Te voy a enseñar como hacer Jabón de Aloe Vera y Aceite de Oliva.
Tanto el aloe vera como el aceite de oliva virgen extra son dos estupendos productos naturales que nos ayudan tanto internamente en su ingestión como externamente en nuestro cuidado personal.
No quiero hablar aquí de los beneficios de uno y otro, sino que voy a enseñaros Como Hacer Jabon de Aloe Vera y aceite de oliva.
Ingredientes
Para aprender como hacer jabon de aloe vera, vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
- 3 litros de aceite de oliva virgen extra – la razón de que sea virgen extra es que como ya sabéis es el que más propiedades y beneficios nos aporta, pero si queréis utilizar aceite de oliva podéis hacerlo.
- 3 litros de agua
- ½ kilo de sosa
- Aloe vera
- Recipiente de plástico suficientemente grande para la preparación
- Recipiente con el alto de las pastillas de jabón.
Como Hacer Jabon de Aloe Vera
Antes de aprender como hacer jabon de aloe vera, tengamos en cuenta, si donde lo vamos a realizar es una mesa que usemos habitualmente lo mejor sería protegerla, para ello podemos usar un mantel de plástico o de hule.
Hervimos el agua y cuando esté a punto de ebullición la echamos en el recipiente de plástico.
Vamos añadiendo la sosa con mucho cuidado para que no salpique. Hay que tener mucho cuidado con la sosa que es abrasiva. Hacerlo en un lugar bien ventilado y usar guantes.
Removemos la mezcla y la dejamos que se enfrie un poco.
Cuando se ha enfriado aproximadamente a unos 40ºC añadimos el aceite de oliva.
Volvemos a remover la mezcla siempre en la misma dirección y durante una hora aproximadamente. Veras que está listo porque espesa.
Incluso se podría usar la batidora, pero recuerda siempre moverlo en la misma dirección.
Preparar las Hojas de Aloe Vera
Aquí tienes dos opciones, una vez hemos cortado las espinas laterales de la hoja de arriba abajo.
- Podemos dejar la hoja tal y como está y batirlo bien.
- O podemos separar la hoja de la pulpa y batirlo. En este video puedes ver el proceso de como optener la pulpa. También puedes comprar jugo de aloe aloe vera 100% natural y echarlo directamente en el recipiente.
Una vez bien batido lo vamos a añadir a la mezcla que teníamos preparada en el recipiente de plástico.
Volvemos a removerlo todo bien a mano o con la batidora hasta que esté todo bien mezclado.
Cuando tengamos una pasta bien mezclada y uniforme, volcaremos el contenido al recipiente más bajo y amplio con el que vamos a sacar el alto de las pastillas de jabón, una vez que lo dejemos reposar.
Al día siguiente tendremos una masa compacta pero no está todavía endurecida del todo, con lo que aprovecharemos para cortarla con un cuchillo dentro del recipiente. Haciendo los trozos del tamaño que queramos.
Como hacer jabon de aloe vera
Ahora hay que dejarlo reposar durante 15 a 30 días para que endurezca, antes de empezar a utilizarlo.
Hemos aprendido a Hacer Jabon de Aloe Vera y aceite de oliva y hemos juntado dos productos con enormes beneficios para nuestra salud externa, el cuidado de nuestra piel.
Si una vez que has aprendido como hacer jabon de aloe casero, estás interesado en el jabón de aloe vera natural pero no quieres hacerlo tu, puedes visitar jabón aloe vera natural.
Para saber más sobre el aloe vera deja tus datos en el formulario que aparece a la derecha y descargate gratis mi reporter El Aloe y Tu Salud.
Si además quieres tener una información mucho más detallada sobre el aloe vera y conocer más de 80 remedios que el aloe puede aportar a tu salud y consejos de belleza, visita ParaQueSirveElAloeVera.com/libro.
Si tienes algun comentario o pregunta de Como Hacer Jabon de Aloe Vera no dudes en dejarlo más abajo, te responderé lo antes posible y no olvides compartir el artículo con tus redes sociales.
Te deseo un feliz día.
Fenomenal la explicacion de como poder hacer el jabon de Aloe Vera.
Aprovecho para preguntarte cual es la mejor epoca del año para trasplantar la planta de Aloe Vera.
Hola aqui tienes informacion
Trasplantar aloe vera
Saludos
Hola buen video, pero me gustaria saber un par de cosas.
¿Para hacer un par de pastillas de un tamaño como las tuyas que medidas son? y la otra ¿Las pastillas van a salir con color verde como en la foto o sin color?¿Si es sin color como le doy color?
Muchas gracias
Hola aquí en Cosmetica Natural con Aloe Vera tienes más información sobre el tema. Saludos
LA SOSA CAUSTICA NO ES DAÑINA PARA LA PIEL?
Hola en Cosmetica Natural con Aloe Vera tienes mucho más información sobre el tema. Saludos
Excelente receta, gracias.
Saludos.
QUE BUENOS CONSEJOS TE FELICITO AMIGO.
Durante los meses de julio y agosto padecí de diarrea . Después de un largo tratamiento, el médico de aparato interno , descubrió que se debía a la metformina que tomaba para la diabetes . la suprimí durante un mes y mi azúcar se había normalizado . Hoy por hoy los niveles de glucosa en sangre no llegan a los parámetros normales 8(100 – 110 ) . Desde el verano utilizo paralelamente aloe vera para masaje corporal y capilar . Mi pregunta es : ¿No será el uso tópico de aloe vera el que reduce mis niveles de glucosa en sangre . Nunca la he utilizado para uso interno . ! Espero respuesta ¡ Saludos
Hola, prueba a estar un tiempo sin usar productos de aloe vera y ver los resultados que obtienes. Saludos
A mí me da pena hacerlo jabón, me lo como directamente o me lo pongo en la piel como hice hoy mismo después de depilarme. Y que rápido se quitaron las rojeces!!!!!
Me encantó esta receta, lo voy a intentar, se le puede añadir color y aroma? de ser así en que momento? gracias, espero su respuesta
Hola, puedes añadirle lo que creas que la mejore. Solo intentamos daros una ayuda para realizarla. Si despues quieres compartir tu experiencia con nosotros puedes hacerlo también. Saludos
Hola, me parece muy buena la receta, pero a mi me gustaria hacer este mismo jabon pero en liquido. Me podrias explicar las cantidades que debo utilizar?,
Muchas gracias y te felicito por la receta, muy bien explicada.
Hola, tomo nota para hacer un próximo artículo de Cómo hacer jabón líquido con aloe vera. Saludos
He hecho la mezcla y muy espesa no me ha salido más bien casi liquida gracias..mi felicitacione
Gracias a ti por compartir tu experiencia. Puedes probar la próxima vez echando menos cantidad de agua, saludos
que propiedades tiene el jabon de aloe vera?
Hola, tiene las propiedades del aloe vera en la piel, en esta entrada tienes más información, junto con las del aceite de oliva
Saludos
he visto varias preguntas sobre la cantidad de aloe vera que ha de mezclarse pero en ninguna de las respuestas se dice la proporción que, lógicamente HA DE SER en función de la cantidad de jabón a hacer. Quisiera saber esta proporción
Hola, recomiendo usar entre 2 a 4 hojas de aloe vera dependiendo del tamaño de las mismas. Saludos
Hola saludos mi pregunta es que cantidad exacta de sosa se le echa a la porción que tu hiciste. Gracias.
Hola, como explico más arriba yo la hice con medio kilo de sosa. Aunque puedes hacer reducir las cantidades de los ingredientes para hacer menos cantidad. Saludos
Hola…metí tus cantidades a la calculadora y me aparece el primer problema: la cantidad de sosa es muy alta para la cantidad de aceite que usas(y eso que puse 0% de sobreengrasado).
Segundo: La cantidad de agua también es muy alta. Probablemente este jabón tarde mucho mas en secarse que otros, por lo que habrá que esperar mas de 4 semanas…
Acá hay una calculadora para que lo veas tu mismo ingresando los datos : http://calc.mendrulandia.net/
Como dato te digo que esta formula es la que se usa para JABÓN DE LAVAR, no para jabón cosmético
Tercero: al prepararse la lejía NO SE CALIENTA EL AGUA pues cuando se junta el NaOH con agua hay una reacción exotérmica que puede quemar a la persona que manipula. Es un error común, ya que el frasco dice que debe calentarse el agua, pero esto es para vaciar la lejía por la cañería (Y limpiarla) no para hacer jabón…
Cuarto: Se vacía la LEJÍA en el ACEITE no al revés, esto es para evitar salpicaduras al momento de batir.
Gracias por tu aporte, saludos
Hola buen dia yo estoy interesado en hacer jabon cosmetico, me podrias decir como hacerlo?
Hola, a que te refieres cuando hablas de jabon cosmetico, porque en esta entrada te explico como hacer jabón casero. Saludos
un saludo compañero
Un saludo
estupenda la receta del jabon aloe vera,yo la uso natural y con mucha responsavilidadde esta planta maravillosa la recomiendo a todos los interesados …
Gracias por comentar
Hola, quisiera saber cuanto dura el jabón una ves hecho
Hola, una vez hecho el jabon dura bastante. Saludos
Hola:
Me imagino que una vez curado el jabón después de los 30 días, la sosa cáustica desaparecerá..¿ no?
Muy buena receta
Hola, la sosa caustica provoca una reacción quimica con el jabon. Es muy importante cuando se está fabricando cumplir con todas las normas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente. Saludos
Hola, muy buen dato, gracias, pero me gustaría saber la cantidad de aloe( cuàntos gr, o ml) para la receta.
gracias
Hola, depende de la cantidad que te quieras realizar. Saludos
Excelente tu página, gracias por compartir.
Saludos
ME PARECE FÁCIL LA RECETA, PERO ME GUSTARÍA SABER QUÉ CANTIDAD DE ALOE-VERA SE LE AÑADE
también CREO QUE VA A SALIR MUCHO JABÓN, CON LA CANTIDAD DE INGREDIENTES ¿NO?. GRACIAS POR TODO.
Hola depende de la cantidad de jabon que te quieras hacer,deberas de cambiar la cantidad en los ingredientes.
Saludos
No hay que olvidar que para usar la sosa caustica es OBLIGATORIO usar guantes de goma, de los de cocina, porque es altamente corrosivo al mezclarlo con agua. Así que, mucho ojo con la sosa, que no caiga en los ojos ni en ninguna parte del cuerpo no cubierta.
Efectivamente coo hago referencia en el artículo, la sosa es muy corrosiva con lo que se debe de utilizar guantes para su manipulación, Gracias por el aporte
Hola, gracias por la información, perdón por mi ignorancia, porian decirme que es sosa? Un beso y gracias por aportar tantos conocimientos. Dora
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como sosa cáustica o soda cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además es usado en la Industria Petrolera en la elaboración de Lodos de Perforación base Agua.
El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos de petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica. Se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos.
A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire (higroscópico). Es una sustancia manufacturada. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles. El hidróxido de sodio es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%.