En este artículo vamos a aprender como optener la pulpa de aloe vera, que va a ser como un filete de pescado, tendremos que seguir una serie de pasos.
Son normalmente dos los objetivos que nos pueden llevar a querer sacar nuestro filete de pulpa de aloe vera; uno para usarlo como mascarilla aplicándolo sobre alguna parte de nuestro cuerpo o para consumirlo como componenete de alguno de nuestros platos, aunque siempre pueden haber otras opciones.
Como Procederemos Para Sacar el Filete de Pulpa de Aloe Vera
Cortaremos una hoja de Aloe Vera de nuestra planta con un cuchillo bien afilado. Los cortes a la planta siempre se realizan por la más cercana a la tierra. O compraremos una hoja de aloe vera que tenga unos 25 a 35 centímetros de larga.
Ahora con el mismo cuchillo vamos a hacer varios cortes a la hoja de aloe vera:
- En la base de la hoja, la parte que estaba unida a la planta, cortaremos unos dos centímetros
- Cortaremos también a unos tres o cuatro centímetros de la punta de la hoja de aloe vera.
- Una vez tenemos cortada la parte de arriba y la de abajo, ahora cortaremos lateralmente la hoja, en la zona donde se encuentran las espinas.
La pulpa de aloe vera es lo que tenemos ahora entre las dos cubiertas de la hoja que nos quedan una vez que hemos hecho los cortes.
Se introduce el cuchillo en la capa de jalea que se encuentra pegada a la hoja y se quitan tanto la parte superior como la inferior.
Lo que nos queda, que será la parte de gel transparente, similar a un filete de pescado, será la pulpa de aloe vera y que usaremos tanto para nuestras recetas de cocina como para la elaboración de nuestras cremas y productos de aloe
Debemos tener cuidado, si el filete es para consumo, de dejarlo bien limpio. Ya que la sustancia que existe entre la parte exterior de la hoja y la pulpa propiamente dicha, es un laxante muy potente y amargo….
Aunque también debemos de no pasarnos quitando la pulpa de aloe vera ya que la concentración más alta de elementos potencialmente beneficiosos del Aloe Vera se encuentran precisamente en este “filete”.
Conclusión
Para finalizar os recuerdo que tengáis presentes las recomendaciones que hemos hecho antes de consumir el aloe vera por primera vez en otros videos, así como que no debe de ser consumido por mujeres embarazadas, niños menores de 12 años y personas con enfermedades del corazón sin consultar antes con su médico.
Si quieres saber más sobre el aloe vera deja tus datos en el formulario que aparece a la derecha y descargate gratis mi reporter El Aloe y Tu Salud.
Si además quieres tener una información mucho más detallada sobre el aloe vera y conocer más de 80 remedios que el aloe puede aportar a tu salud y consejos de belleza, visita ParaQueSirveElAloeVera.com/libro.
Debajo de este articulo no olvides dejar tu comentario, o si tienes alguna pregunta, hazla ahi y te contestaré lo antes posible y comparte el artículo con las redes sociales.
Te deseo un feliz día.
.
Muy buenos comentarios. Son de mucha ayuda.
Gracias por todas su explicación
Y conocimiento sobre esta planta
Que para mi es maravillosa.
Yo la utilizo,desde hace. Muchos
Años y me ha dado Buenos resultados.
Gracias por tan buena información
Mis saludos.Dios lo bendiga
Gracias por tu aporte
Hola, me encanto tu artículo y sobre todo que te des el tiempo de responder cada inquietud de los lectores…
Quisiera entender el porqué en algunos sitios se recomienda descansar del licuado de aloe vera después de consumirlo 10 o dos semanas (y descansar una semana)…mientras que en otros sitios no hablan de esa pausa, pero si consumirlo a diario…en ayunas en la noche o antes de cada comida…
Confío en tu consejo…me gustaría saber en qué momento del día es mejor tomarlo…y su frecuencia si es necesario descansar y cuánto tiempo sería…
De momento lo tomo en ayunas y en la noche. Pretendía no descansar.
Saludos
Hola como bien dices hay mucha literatura sobre el tema. Yo te puedo decir lo que yo hago y es tomarlo por la mañana en ayunas. Tomo entre 50 a 100 ml diarios aunque mucha gente aconseja descansar. Saludos
Puedes decirme si tu te tomas la cortez de la hoja de aloe?. E que yo la licuo completa(sin espinas), pero noeo casi comentaris al respecto, solo se habla de la parte interna. gracias .
Hola, salvo que alguna recete diga lo contrario lo mejor es solo tomar habitualmente la pulpa de aloe vera, sin corteza, ni aloina. Saludos
Tomo por la mañanas con el zumo del desayuno un trozito licuado.
Me va bastante bien. Saludos y Gracias.
Hola me gustaria saber que tiempo en el debo tomar el jugo de aloe vera para bajar de peso, pues me han comentado que debo tomarlo solo durante 10dias y luego debo descanzar, Es cierto esto?
Hola en este articulo (aloe vera para bajar de peso) tienes amplia informacion sobre el tema. Saludos
Tengo muchas plantas y tambièn consumo hojas (no todos los dìas), pero cuando estoy mal del estòmago o gastritis, como, una completa y me mejora mucho. La pregunta es si es necesario transplantarlas (porque estan todas amontonadas) y si las heladas las queman?. Muchas gracias.
Hola cada planta tiene que tener su propia maceta de barro. Y sí el frio es uno de los enemigos naturales del aloe vera. Tienes más información sobre el tema aqui en esta web. Saludos
Hola, ante todo mil gracias por divulgar tus conocimientos.
Voy a empezar a utilizar el aloe vera para una úlcera venosa que tengo hace tiempo y no consigo cicatrizar.
La úlcera tiene un diámetro de unos 5-6mm, actualmente uso una pequeña malla de silicona que me mando mi enfermera para intentar cicatrizarla y que no me cree caspa pero no hay manera que cicatrice.
Tenía pensado utilizarla después de limpiarla en laminas sobre la silicona para evitar que pudiera pegarse. Hace años la utilice así en una pequeña que tuve y me fue bien,
Me gustaría saber tu opinión,
Otra cosa que no he visto y se hace aquí en canarias es desangrar el aloe cuando se corta. Puede ser por el tipo de aloe? Gracias
Tenía pensado usar el aloe sobre esa
Hola si ya te ha dado buenos resultados anteriormente úsalo. Aunque siempre lo mejor es seguir los consejos de tu médico o especialista. Saludos
Hola
Al Condori; lo felicito por el tiempo que dedica dando tanta y tan acertada informacion de esta maravillosa planta para aliviar nuestros males;
Le mande un correo electronico el 04/05/2015, en el que le adjunte unas fotos de varios tipos de sabila que e conseguido. agradeceria las viera y me dijera si alguna corresponde a la Barbadensis Miller, para consumirla.
Saluda Atte ,y agradese su buena disposicion. Juan..
Hola, debido a la cantidad de consultas que recibo tanto por correo, como en el blog, tardo en poder responderlas. No he podido mirar los correos, cuando lo haga te contestaré. Gracias
Quisiera saber si es necesario sacar el yodo de la sábila para hacer la crema y si no se saca el yodo de la sábila quema el rostro? el yodo de la sábila en qué ayuda?
Hola el yodo de la sábila o aloina hay que quitarla sólo cuando la vamos a ingerir. Salvo que la receta que vayamos a realizar diga lo contrario.
Cuando trabajamos con productos para la piel, es bueno mantenerlo por la cantidad de propiedades que contiene.
Saludos
Estado haciendo un seguimiento a todos sus artículos y me he dado cuento de todo lo que se puede curar o prevenir creo que los indio de brasil la llaman la planta mágica o la reina naturaleza en planta
Hola estoy bien encantado con esta pagina yo ya comenze a hacer el jugo y es excelente lo que me gustaria es es conseguir un libro que hable solo de Aloe Vera.
Atentamente:
Sarael Espana
Hola en esta dirección web puedes conseguirlo
Yo me como todos los días un trocito y me paso por la cara la parte interna de la corteza recién abierta, algunas veces pongo en la licuadora un trozo con piel, junto con zanahoria, perejil y cualquier otra fruta. Me sienta muy bien, desde que soy constante mi barriga desinchó y voy mejor al baño. Estoy encantada leyéndote. Muchas gracias.
Gracias por compartirnos tu experiencia
Hace mes y medio me extirparon un tumor de vejiga que resultó maligno. El Urólogo me dijo que tendré que recibir quimioterapia por un año. Un amigo me recomendó una receta para evitar ese tratamiento de quimio. Lo preparé de la siguiente manera: corté 2 pencas de aloe, medían mas o menos 30 Cm cada una, las corté en trozos y las licué, le agregué 700 Ml de miel de abejas y una copa de vodka y la seguí licuando hasta que estaba bien fina. La guardé en una botella obscura y la guardo en la refrigeradora. Tomo 2 cucharadas soperas media hora antes de cada comida, lo tomaré por 2 semanas y suspendo una, hasta terminar el contenido. He leído en tu blog que hay que dejar decantando las pencas a que le salga el líquido amarillo, yo solamente las dejé después de quitarle las espinas, mas o menos 10 minutos y luego las corté en trozos y los licué; llevo 3 días tomandolo y no he sentido ninguna molestia ¿Habrá sido suficiente el tiempo que las dejé decantando para que saliera la aloína? Tu me dirás si hice lo correcto, de lo contrario deshecho lo que queda y me preparo otra parte de acuerdo a tus instrucciones.
Hola lo primero es realizar el tratamiento que tu médico o especialista te ha propuesto.
Puedes probar con otras alternativas para sentirte mejor pero siempre como complemento al tratamiento médico.
Saludos
Hola Al Condori, son muy interesantes tus artículos y beneficiosos. Tengo una duda, he notado que cuando pelo la sábila tiene un fuerte olor y cuando me la unto en el rostro no se quita, Cómo hago para que desaparezca ese mal olor?????.
Gracias
Hola es el olor que tiene el aloe vera o sabila. Saludos
HOLA|| Hace un mes me operaron y la herida se infecto un poco . A pesar de estar poniendo una pomada que me receto el medico, no acaba de cicatrizar y sigue supurando un poco . Me puedo poner Aloe? como debo ponerla? Un saludo y gracias
Hola habría que ver como de abierta esta la herida. Pero si no te dice lo contrario tu médico, si puedes usar el gel de aloe vera. Saludos
HOLA, mi amigo, quisiera saber si el aloe vera para consumir, una vez sacado el cristal de savila, se debe dejar en la nevera o se puede meter en un frasco de vidrio, y dejar en la mesa, NO LE PASA NADA O SE DESCOMPONE»» o es necesario conservarlo en la nevera. Gracias.
Hola se debe de dejar en la nevera, porque se oxida muy rápidamente. En la nevera te puede durar entre 7 – 15 dias. Saludos
Hola Al Condori, para preguntar si al elaborar shampoo del gel de sabila, será mejor licuar éste o solo hervido?. Gracias y saludos.
Hola, el aloe no hay que hervirlo solo meterlo en la licuadora con los otros ingredientes como explicamos en nuestro artículo champu con aloe vera. Saludos
Hola: tengo plantas de aloe en casa (con pentas y sin ellas). Quiero consumirlo por constispación, mala circulación, inflamación del abdomen, artrosis, osteoporosis(tengo una prótesis total de cadera ) y sufro mucho dolor en las articulaciones. ¿Cómo lo consumo? ¿Cuál de las 2 clases de aloe es para ingerir?
¡¡Mil gracias!!!
Hola en todos mis artículos hablo sobre el aloe vera, sábila o barbadensis miller. Que es la ideal para consumo.
Si miras en el blog encontrarás que tratamos de muchos de los temas que me comentas.
Saludos
Hola AL, gracias por la respuesta que me diste, es maravilloso como la gente te admira y próximamente estaré comentando los beneficios que he tenido de esta planta tan espectacular un cordial saludo.
Gracias por tu amable comentario y esperamos tus aportaciones, saludos
Hola, recien me regalaron un plantita de aloe vera la cuido mucho pero debo esperar a que sea más grande para hacer uso de ella. Me encantan todos tus comentario, quisiera saber si puedo usar el gel sobre una herída producto de una cirujia es debajo del parpado inferior derecho hace 2 meses y si el gel borrara la cicatriz. Gracias
Hola si puedes usarlo, y el aloe vera ayudará a cicatrizar mejor la zona, Saludos
Felicidades y gracias por enseñarnos a todos esta planta maravillosa.
Gracias por tu feed
muchas gracias por sus concejos pero quiero saber si el consumo de ca cascara es beneficioso para la salud o es perjudicial, y por cuanto tiempo se debe tomar la sabila yo la tomo con cascara lógicamente le retiro las espinas y la dejo en aguan dos días.
Hola, si quieres tomar la corteza del aloe vera no pasa nada y tiene tambien beneficios. Lo que si debes de evitar es el consumo continuado de la aloina.
Hay personas, entre las que me encuentro, que tomamos el aloe vera a diario.
Saludos
Hola:
Qué cantidad de aloe vera se puede consumir por día, directamente de la planta que tengo en mi casa y de qué manera se lo puede consumir. Es decir, una vez que la limpio y me queda el gel, una porción del tamaño de un caramelo es suficiente?
Gracias
Hola, puedes comer lo que quieras. Se aconseja un consumo diario de 50-100 ml.
Saludos
¡¡¡HOLA!!!! TE AGRADEZCO LA ATENCION PARA MANDAR INFORMACION A MI CORREO DE LOS BENEFICIOS DE ESTA PALNTA.
DIOS TE BENDICE. GRACIAS.
Gracias por comentar
Muchas gracias por los aportes constantes, eso es lo valorado. Agradezco tus envíos y las molestias que te tomas para informarnos sobre las propiedades de esta bendita planta muy interesante la información, creo es muy ilustrativo saber cuanto mas sobre el Aloe Vera. Además de agradecerte tus envíos a mi correo, te sigo en tus vídeos de Youtube, aunque ahora menos desde que me envías la mejor información sobre el aloe vera. Saludos.
De verdad que me gusta y lo agradezco.
Gracias por comentar
gracias por tu pagina, tengo una consulta. Como se puede aplicar Aloe vera, y si tiene efecto para solucionar el problema de picazón y pequeñas heridas, en la zona anorectal.
Saludos cordiales y agradeciendo, nuevamente tu ayuda
Hola, puedes aplicartelo en crema o como gel de aloe vera. Saludos
lAS HOJAS DE LA PLANTA SE ARRANCAN O SE CORTAN A CUCHILLO,LUEGO VUELVEN A CRECER EN EL MISMO SITIO.
Saludos
Hola, las hojas de la planta se cortan a cuchillos tal y como explico en mis entradas y siempre las que están más alejadas del centro de la maceta, más al borde. Y en ese sitio ya no vuelve a crecer otra hoja. Saludos
muy interesante la información, creo es muy ilustrativo y deseo conocer mas sobre el Aloe Vera. Saludos.
Hola, gracias por tu comentario.
Tanto aqui en el blog, como en mi canal de videos de Youtube vas a encontrar información sobre el aloe vera.
Tambien te recomiendo que leas el libro El Aloe Vera tu Doctor Milagroso donde dan una amplia información sobre el tema tanto para el tratamiento de enfermedades como de cosmeticos.
Saludos
Gracias por tan valiosa información.
Tengo varias plantas de aloe (muy robustas y carnosas) pero se ven diferentes a las fotografías del aloe vera.
Mi pregunta es ¿tendrá sustancias similares al aloe vera?.
Gracias por la respuesta y que Dios te proteja.
Aloes hay muchos, yo del que hablo en todas mis entradas es del Barbadensis Miller. Saludos
hola! Agradezco tus envíos y las molestias que te tomas para informarnos sobre las propiedades de esta bendita planta pero hay una pregunta que quisiera hacerte…hace unos meses me tropezé y me cai, lastimandome la rodilla, entonces primero limpie la zona lo más que pude con agua oxigenada y después me pasé varios días el gel de aloe vera pero contrario a lo que yo pensaba y aunque la herida, que no era grande, se cerraba, note que me había quedado la piel muy oscura resaltando el lugar del golpe. Por que pudo haber sido eso?…..gracias por tu respuesta. Dios te bendiga! namasté
Hola, Alicia sería bueno que la rodilla te la viera tu médico. Saludos
Gracias amigo Al Condori.
¿ Que tanto tiempo debemos colocar el filete al gua para retirar el sabor amargo ?.
Hola Cesar, hasta que haya desaraprecido el gel viscoso amarillento, que es la aloina. Saludos
yo me pongo todas las noche la aloe vera en la cara para que se me quite las arrugar hay otro metodo para que desaparesca esto
Hola, mejor que con la pulpa te hagas un gel de aloe vera o una crema. El gel es lo mas facil ya que lo haces con la hoja completa. Saludos
Muchas gracias por los aportes constantes, eso es valorado.
Por otro lado estoy interesado en el cultivo masivo del Aloe, por lo que pregunto a que distancia conviene colocar las plantas, ya que estas suelen tener varios hijos todos los años y hay que transplantarlos. Muchas gracias. Juan
Hola, más que preocupar el que tengan varios hijuelos, sobre todo debes de dejar espacio entre ellas por las raices que no se vayan a enredar, ya que los hijuelos los debes de trasplantar en otro sitio. Entre 1.5 y 2 metros es una buena distacia para no tener problemas con las raices de las plantas adultas. Ya nos contarás como te va con el cultivo masivo de aloe vera. Saludos
Hola, gracias por la información. He estado buscando algunas recetas de shampoo y leí que la hoja había que dejarla remojando 24 hrs para que se le salga una sustancia nociva que tiene. Me gustaría saber si es cierto. saludos
Hola, cuando se hacen productos que se van a usar en la piel, se puede usar la hoja entera sin necesidad de quitar la aloina que es la sustancia a la que te refieres. Y que si hay que quitarla cuando vamos a comer o a beber el aloe vera. Saludos
Gracias por la informacion.Tambien quiero saber cuales son los veneficios de cosumir la aloe vera, o si solo se deve consumir si hay algun padecimiento?
Puedes usarla cuando quieras, ya que su consumo regular te ayudara a prevenir muchas enfermedades y te sentiras mejor. Si te das una vuelta por el blog verás todos los usos que tiene.
Saludos
gracias por tu informacion yo estoy comiendo todas las mañana la pula del alor vera, seran mas o menos 3 cms. esta bien y despues me lo paso tambien por el cutis, cariños y gracias por tu informacion
Gracias por la información,me encantan esos datos,estoy aprendiendo,D.T.B.